1. Flyers: Que serán entregados en universidades e institutos para que estos sepan más acerca del área del marketing.
2. Facebook: Publicitaremos nuestro blog en Facebook mediante una publicidad viral donde copiaremos el link en los muros de los amigos que tendremos.
Para esto haremos un Facebook con el nombre del blog y buscaremos un perfil que en este caso serán universitarios y enviaremos las invitaciones correspondientes para poder copiarles el link de nuestro blog en sus muros y así provocar que clickeen y se metan a nuestro sitio, también les iremos escribiendo en sus muros las temáticas de las diferentes publicaciones que se harán.
3. Twitter: Estar constantemente dejando mensajes que sean atractivos para la gente,junto al link de nuestro blogspot y tener imágenes de perfil que llamen la atención para que la gente por curiosidad, por querer saber de que se tratan, pinchen el enlace.
Ser breves y claros ya que solo disponemos de 140 caracteres para exponer lo que deseamos.
miércoles, 16 de junio de 2010
Inversión Publicitaria en Internet
La inversión de publicidad en Internet por primera vez es mayor a la de la televisión.
Un estudio de IAB (Internet Advertising Bureau, asociación de medios en Internet.)
La primera gran economía donde Internet lidera el sector de la publicidad es el Reino Unido tras crecer un 4,6% en el primer trimestre del 2010, dejando a la publicidad en televisión en segundo lugar.
La inversión publicitaria online ha copado el 23,5% del mercado mientras que el porcentaje en televisión ha llegado al 21,9%
Estos datos siguen la tendencia general que consolida el aumento de Internet en el mercado de la publicidad, pero también se sitúan en un contexto de caída general de la inversión publicitaria en los medios, que está en un 16,6% desde el último año.
El estudio refleja que los anuncios clasificados crecieron de un 10,6% al 22% del total de la inversión en Internet, mientras que los anuncios online pasaron del 5,2% al 18%.
Sin embargo, la publicidad en vídeo ha crecido hasta el 300%.
Inversión de Publicidad en Chile:
Según Enzo Yacometti, presidente del IAB en Chile (Interactive Advertising Bureau, asociación que representa al sector de la publicidad interactiva en Chile): “La publicidad online aumentará su participación en la torta publicitaria total. Eso es un hecho que nos tiene muy satisfechos como agrupación, pues indica que el trabajo que hemos realizado en términos de transparentar el tráfico a través de los medios online, ha dado resultado”.
En el primer trimestre del 2010, la inversión llegó a los U$S 7,5 millones.
En el año 2009 en Chile hubo una inversión digital de U$S 25,5 millones. Si se compara con el 2008, el crecimiento fue del 17%.
En el 2005 se contabilizaba US$7.380 y el 2006 la cifra del primer trimestre era de cerca de los 4,5 millones, lo que indicaba cerca de US$9m para el final de ese año.
Otro punto que hay que recalcar es que en el 2010 los números ya alcanzaron los $4.035 millones, en términos de presupuestos para realizar campañas de Marketing y Publicidad. Todo esto hace referencia al aumento de la participación de la Publicidad Online.
Efectividad de la Publicidad Online:
En si medir la efectividad de la publicidad es complicado, pero Internet a generado un nuevo canal para la publicidad, ya que logra que se interactúe mas, saber quienes se integran, que andan buscando, que es lo que prefieren de la oferta comercial, niveles de aceptación y comportamientos, de donde vienen los usuarios que aceptan las propuestas y que se convierten en clientes.
Es por eso que la publicidad en Internet es sumamente medible y con un alto grado de proyección efectiva. En Internet la estructura publicitaria, conceptos y mensajes deben llamar a la acción, en todos los medios se espera lo mismo, pero en Internet se puede saber en datos reales que tan efectiva es la comunicación y el mensaje comercial. La publicidad en Internet no es solo banner, puede ser un vínculo, una fotografía, etc.
Las inversiones que se hagan deben ser efectivas, y con una buena interpretación y lo más importante la fidelización, para que así la inversión tenga buenos resultados.
Un estudio de IAB (Internet Advertising Bureau, asociación de medios en Internet.)
La primera gran economía donde Internet lidera el sector de la publicidad es el Reino Unido tras crecer un 4,6% en el primer trimestre del 2010, dejando a la publicidad en televisión en segundo lugar.
La inversión publicitaria online ha copado el 23,5% del mercado mientras que el porcentaje en televisión ha llegado al 21,9%
Estos datos siguen la tendencia general que consolida el aumento de Internet en el mercado de la publicidad, pero también se sitúan en un contexto de caída general de la inversión publicitaria en los medios, que está en un 16,6% desde el último año.
El estudio refleja que los anuncios clasificados crecieron de un 10,6% al 22% del total de la inversión en Internet, mientras que los anuncios online pasaron del 5,2% al 18%.
Sin embargo, la publicidad en vídeo ha crecido hasta el 300%.
Inversión de Publicidad en Chile:
Según Enzo Yacometti, presidente del IAB en Chile (Interactive Advertising Bureau, asociación que representa al sector de la publicidad interactiva en Chile): “La publicidad online aumentará su participación en la torta publicitaria total. Eso es un hecho que nos tiene muy satisfechos como agrupación, pues indica que el trabajo que hemos realizado en términos de transparentar el tráfico a través de los medios online, ha dado resultado”.
En el primer trimestre del 2010, la inversión llegó a los U$S 7,5 millones.
En el año 2009 en Chile hubo una inversión digital de U$S 25,5 millones. Si se compara con el 2008, el crecimiento fue del 17%.
En el 2005 se contabilizaba US$7.380 y el 2006 la cifra del primer trimestre era de cerca de los 4,5 millones, lo que indicaba cerca de US$9m para el final de ese año.
Otro punto que hay que recalcar es que en el 2010 los números ya alcanzaron los $4.035 millones, en términos de presupuestos para realizar campañas de Marketing y Publicidad. Todo esto hace referencia al aumento de la participación de la Publicidad Online.
Efectividad de la Publicidad Online:
En si medir la efectividad de la publicidad es complicado, pero Internet a generado un nuevo canal para la publicidad, ya que logra que se interactúe mas, saber quienes se integran, que andan buscando, que es lo que prefieren de la oferta comercial, niveles de aceptación y comportamientos, de donde vienen los usuarios que aceptan las propuestas y que se convierten en clientes.
Es por eso que la publicidad en Internet es sumamente medible y con un alto grado de proyección efectiva. En Internet la estructura publicitaria, conceptos y mensajes deben llamar a la acción, en todos los medios se espera lo mismo, pero en Internet se puede saber en datos reales que tan efectiva es la comunicación y el mensaje comercial. La publicidad en Internet no es solo banner, puede ser un vínculo, una fotografía, etc.
Las inversiones que se hagan deben ser efectivas, y con una buena interpretación y lo más importante la fidelización, para que así la inversión tenga buenos resultados.
miércoles, 2 de junio de 2010
Fabricante y Punto de venta
Fabricante.
Señora Orietta Isabel Rapu Briones.
Nombre de la empresa (PYME): Pyme Kioe.
Empresa que se dedica al estampado de poleras, llegan al cliente final a través de empresas de envío.
Como determina el precio:
Se hace un balance del precio costo, una estimación total del gasto de la materia prima que es la que se ocupa en el estampado, que son:
• Polera
• Pintura
• Charlón,
• Además se le suma el costo de envío.
Precio de los materiales:
Polera: $2.000 cada unidad.
Al por mayor (mínimo 12 poleras, no importando la talla) el precio es de $1.300 cada unidad.
Pintura: $6.000 tarro de pintura.
Cada tarro alcanza para 150 poleras.
Charlón: $15.000
Este se compra solo una vez, el charlón tiene 2 variantes o sea para 2 diseños diferentes.
Si el cliente quiere otro diseño se necesita comprar otro charlón.
Gasto de envío en Tairenga:
Carga Dura: $1.060 Kilo
Carga Perecible: $1.595 Kilo
Tarifa Mínima: $2.000
Condiciones: Para realizar el envío, el pedido debe ser mínimo de 300 poleras.
Punto de venta.
Señor Víctor Juan Rivero Guzmán
Empresa: Mascotas Villa Alemana. Santiago 906 local 2, Villa Alemana.
La empresa es un pet shop que comercializa productos de mascotas (juguetes, alimentos para perros, gatos y peces, etc.)
Políticas comerciales:
La relación que existe entre el cliente (empresa) y los distribuidores (Dog Chow, Pedigree, Sera, Frontline, etc.) es a través de los vendedores de los mismos distribuidores, los cuales facilitan un catalogo con la línea de productos de la marca, donde el cliente escoge el producto para dejarlo a la venta en su local.
El entrevistado nos menciono que los lugares estratégicos de la tienda, que son los de mayor visibilidad a los públicos meta, son escogidos por el fabricante que paga un valor adicional por el dicho beneficio, este valor es de 50 mil pesos mensuales, este beneficio es adquirido por el fabricante Dog Chow.
La empresa tiene reparto a domicilio gratis solo por el sector de Villa Alemana.
Don Víctor nos comunico cómo el gana dinero según los sacos de alimento de los productos Dog Chow: “yo compro 10 sacos de alimentos, sea cual sea el tamaño, ellos me dan un saco gratis, y según los precios que tienen en Fullerton (comercializadora de alimentos para animales) me igualo en los precios. A mi me veden los sacos a $21.000 yo gano mil por saco, es decir, los vendo a $22.000”.
Precio de algunos productos a la venta en el pet shop Mascotas Villa Alemana:
Alimentos para perros:
Champion Cachorro 18 KL: $16.900
Champion Cachorro 8 KL: $9.200
Dog Show Adulto 18 21 KL: $21.900
Dog Chow Cachorro 21 KL: $23.500
Pedigree Senior 22 KL: $26.000
Pedigree Cachorro 22 KL: $26.500
Alimentos para gatos:
Whiskas en Lata Atún 340 Grs.: $8.500
Whiskas Original 10 KL: $15.400
Cat Chow Senior 8 KL: $11.100
Cat Chow Deli Mix (Relleno) 20 KL: $31.000
Master Cat Sabor pescado 20 Kl: $18.500
Master Cat Sabor Atun 8 KL: $8.900
Señora Orietta Isabel Rapu Briones.
Nombre de la empresa (PYME): Pyme Kioe.
Empresa que se dedica al estampado de poleras, llegan al cliente final a través de empresas de envío.
Como determina el precio:
Se hace un balance del precio costo, una estimación total del gasto de la materia prima que es la que se ocupa en el estampado, que son:
• Polera
• Pintura
• Charlón,
• Además se le suma el costo de envío.
Precio de los materiales:
Polera: $2.000 cada unidad.
Al por mayor (mínimo 12 poleras, no importando la talla) el precio es de $1.300 cada unidad.
Pintura: $6.000 tarro de pintura.
Cada tarro alcanza para 150 poleras.
Charlón: $15.000
Este se compra solo una vez, el charlón tiene 2 variantes o sea para 2 diseños diferentes.
Si el cliente quiere otro diseño se necesita comprar otro charlón.
Gasto de envío en Tairenga:
Carga Dura: $1.060 Kilo
Carga Perecible: $1.595 Kilo
Tarifa Mínima: $2.000
Condiciones: Para realizar el envío, el pedido debe ser mínimo de 300 poleras.
Punto de venta.
Señor Víctor Juan Rivero Guzmán
Empresa: Mascotas Villa Alemana. Santiago 906 local 2, Villa Alemana.
La empresa es un pet shop que comercializa productos de mascotas (juguetes, alimentos para perros, gatos y peces, etc.)
Políticas comerciales:
La relación que existe entre el cliente (empresa) y los distribuidores (Dog Chow, Pedigree, Sera, Frontline, etc.) es a través de los vendedores de los mismos distribuidores, los cuales facilitan un catalogo con la línea de productos de la marca, donde el cliente escoge el producto para dejarlo a la venta en su local.
El entrevistado nos menciono que los lugares estratégicos de la tienda, que son los de mayor visibilidad a los públicos meta, son escogidos por el fabricante que paga un valor adicional por el dicho beneficio, este valor es de 50 mil pesos mensuales, este beneficio es adquirido por el fabricante Dog Chow.
La empresa tiene reparto a domicilio gratis solo por el sector de Villa Alemana.
Don Víctor nos comunico cómo el gana dinero según los sacos de alimento de los productos Dog Chow: “yo compro 10 sacos de alimentos, sea cual sea el tamaño, ellos me dan un saco gratis, y según los precios que tienen en Fullerton (comercializadora de alimentos para animales) me igualo en los precios. A mi me veden los sacos a $21.000 yo gano mil por saco, es decir, los vendo a $22.000”.
Precio de algunos productos a la venta en el pet shop Mascotas Villa Alemana:
Alimentos para perros:
Champion Cachorro 18 KL: $16.900
Champion Cachorro 8 KL: $9.200
Dog Show Adulto 18 21 KL: $21.900
Dog Chow Cachorro 21 KL: $23.500
Pedigree Senior 22 KL: $26.000
Pedigree Cachorro 22 KL: $26.500
Alimentos para gatos:
Whiskas en Lata Atún 340 Grs.: $8.500
Whiskas Original 10 KL: $15.400
Cat Chow Senior 8 KL: $11.100
Cat Chow Deli Mix (Relleno) 20 KL: $31.000
Master Cat Sabor pescado 20 Kl: $18.500
Master Cat Sabor Atun 8 KL: $8.900
Suscribirse a:
Entradas (Atom)